John Sykes, el antes y el después
Whitesnake es probablemente una de las bandas con mayores cambios de sus integrantes, pero la persona que hizo que la banda de Coverdale pasara a ser una de las grandes, este fue sin lugar a dudas John Sykes (29/07/1959, Inglaterra). Un joven que a sus 24 años, después de tocar al lado de Phil Lynott con los Thin Lizzy, supo dar un sonido completamente nuevo y distinto al grupo. Whitesnake pasó de ser una banda de rock and blues clásico a una de auténtico hard rock.
Sykes se unió a la serpiente a finales de 1983 para reemplazar a Micky Moody. El nuevo disco Slide it in, que ya había sido enregistrado en estudio, se volvió a grabar con su guitarra y el bajo de Neil Murray, subtituyendo este a Colin Hodgkinson. De aquí que haya dos versiones del disco, la europea y la americana. Empezaron una gira en la primavera de 1984 que los llevó a tocar por distintas partes de Europa, América y Japón. Desafortunadamente, al iniciarse la gira, Mel Galley se rompió la muñeca en una juerga nocturna y semanas más tarde Jon Lord decidió marcharse a los Deep Purple. El grupo de Coverdale pasó de 6 a 4 miembros, y es la única vez en su larga historia que ha tenido a un único guitarra en sus filas. Aunque cambios así, bienvenidos sean!

Whitesnake 1985 – Cozy Powell, Neil Murray, John Sykes & David Coverdale
La nueva formación integrada por Coverdale, Sykes, Murray y Cozzy Powell (más Richard Bailey) era auténtica fuerza en el escenario. Pero la convivencia no era buena, aunque esto no es ninguna novedad en el grupo. Por una parte Cozzy se quejaba de sus honorarios (el que menos cobraba del grupo) y por otra, advertido ya por su madre (leyenda urbana que se cuenta), David empezaba a dudar de quien era el auténtico sex símbolo arriba en el escenario. Y es que Sykes realmente le empezó a eclipsar en este sentido. Pero el grupo sonaba como nunca, y Coverdale lo sabía.
John Sykes siempre ha afirmado que sus cantantes preferidos son David Coverdale, Glenn Hughes y Phil Lynott. Desde su salida forzada de Whitesnake, que es de los pocos guitarras virtuosos que a su vez cantan. ¡Y como lo hace el tío!
Después de la exitosa gira que terminó en enero de 1985 en el festival Rock in Río de Brasil frente 250.000 personas, se empezó a engendrar el que sería disco más vendido de Whitesnake y considerado por los críticos uno de los 5 mejores del panorama heavy de los 80s: 1987. Coverdale y Sykes se reunieron en una pequeña población del sur de Francia y empezaron a componer los temas del nuevo disco. Pero la relación empezó a torcerse… cada uno quería dar un enfoque distinto al álbum y las primeras demos fueron rechazadas un año más tarde por el mismo Mike Stone (productor) al no estar nada satisfecho con el resultado. Para rematar la convulsa situación, a Coverdale le tuvieron que operar de sinusitis y la grabación quedó en punto muerto durante unos largos meses, enfriando así aún más la relación de ambos. La discográfica Geffen decidió congelar el presupuesto, y fue el batería Aynsler Dunbar el primero en ser despedido. Luego le tocó a Neil Murray, quien decidió montar un nuevo grupo (MGM) con dos ex-Whitesnake: Mel Galley y Bernie Marsden. La relación entre los dos gallos quedó, ahora sí, tocada de muerte. Cada uno trabajaba por separado en estudios distintos y Sykes vio a venir su fin. A finales del 86 Coverdale invitó a Adrian Vandenberg para grabar el solo de Here I go again. Le gustó tanto que quiso que regrabara todas las guitarras de los nuevos temas, aunque Geffen se negó rotundamente al creer que el sonido de Sykes sería todo un éxito. Y acertaron. En enero de 1987 John Sykes oficialmente ya no era miembro del grupo, y dos meses más tarde Coverdale se presentaba al mundo con su nuevo look, su nueva banda y el nuevo disco. 1987 ya era una realidad!

John Sykes 1985
Gracias a John Sykes tuvimos la oportunidad de tener otra Whitesnake: nuevo logo, nueva imagen, nuevo sonido…. ¿Qué fue mejor, lo de antes o lo que vino después? No importa, porque sin el ayer no hay mañana, y a Sykes siempre le estaremos eternamente agradecidos.
Y para concluir, aquí tenéis como sonaban en aquellos años… Saludos y Long Live Rock an’ Roll!
————————–
ACTUALIZACIÓN 20 ENERO 2025
Con gran tristeza, compartimos la noticia del fallecimiento de John Sykes, quien nos dejó el lunes 20 de enero de 2025 a los 65 años, tras una valiente batalla contra el cáncer. Que descanses en paz, amigo y leyenda. Tu música, siempre eterna, llenará nuestras vidas de rock y pasión con la música que creaste. Te llevaremos siempre en el corazón ❤️🎸😔.
¿Quieres dejar un comentario para este artículo de Whitesnake?
Todas las opiniones serán publicadas automáticamente.
Únicamente se eliminarán aquellos comentarios que falten al respeto o insulten a otras personas de esta comunidad.
Sykes formó con Coverdale una de las mejores duplas musicales y compositivas de la historia del rock…lástima que vaya a saber porque se separaron, nadie lo sabe y lo que se escribe son puras especulaciones. Coverdale junto con Sykes hicieron prácticamente todos los éxitos de Whitesnake (con algunas excepciones de años anteriores) y Coverdale sigue cobrando hoy en día fortunas con los temas hechos con Sykes. Los ví en Rock in Río en el 85 y eran una aplanadora de rock. Ojalá algún día los fanáticos de Whitesnake podamos verlos juntos nuevamente. Después de ver eso me podría ya morir tranquilo.
POR EL SOLO HECHO DE ADHERIR LA ESCALA PENTATONICA Y POR SU ESTILO QUE CREO FIELMENTE QUE FUE LA MAXIMA INFLUENCIA PARA LOS GRANDES GUITARRISTAS QUE VINIERON DESPUES DE ÉL.
LONG LIVE ROCK AND ROLL (RITCHIE BLACKMORE)
ADRIAN VANDENBERG es sin duda el mejor guitarrista de la historia. Me fastidia porque es famoso, pero igual no tanto como otros, Ritchie Blackmore, etc… aunque para mí seguirá siendo el mejor. El solo que hizo durante la gira de Whitesnake en 1990 es absolutamente increíble; impresionante como toca ese hombre la guitarra, todo un MAESTRO.
John Sykes dio a Whitesnake otro sonido más hard rock. No en vano procedía de la NWOBHM (antes de Thin Lizzy estuvo en los Tygers of Pant Tang, coetáneos de Maiden, Saxon…) Ahora gira versionando las antiguas canciones de Thin Lizzy, y no entiendo como un guitarrista de su talento no saca más discos en solitario…
Un buen cantante, este David Coverdale, pero como todos, un egoísta más en las relaciones personales con los demás. Menos mal que sus discos son muy buenos. Es lo que los salva. Haber para cuando un disco de Whitesnake y nos dejamos las chulerías de lado, que tengo hambre de buena música.
whitesnake…,whitesnake….,whitesnake…
yo me resisto a quedarme con una sola formación. cada etapa ha tenido sus cosas buenas y sus cosas mejores. no se si el mérito es de d. aldrich pero actualmente suenan como nunca y es una gozada verle tocar la guitarra
Mis Guitarristas favoritos son
John Sykes
George Lynch
Ritchie «The Man In Black» Blackmore
Rik Emmett
En ese orden, hay otros que admiro como Malmsteen,Van Halen o Rhoads, pero estos cuatro son mis verdaderos dioses de la guitarra.
querido led,a tu pregunta respecto a los honorarios de sykes sobre el disco.Esta tocando gran parte de los temas en sus giras,por lo tanto su parte habra cobrado sea en royalties o en su defecto pudiendo tocar los temas de el 87 compuestos conjuntamente.un saludo
Nego, lo que comentas es cierto, pero no está mal opinar sobre los músicos que acompañan a DC. Unos te gustarán más que otros creo. Lo bueno es crear debate entre todos los blogeros. WS puede cambiar al bajista o al guitarra, pero claro está, que si DC deja de cantar se acabó la fiesta.
sin duda whitesnake es una megabanda…..pero en vez de tantas peleas por saber u opinar quienes fueron sus mejores integrantes, debemos pensar en que el único que le da la magia al grupo es sin duda Coverdale…escuchemos too many tears….donde coverdale muestra su calidad vocal y de expresión artística..dando al oyente la sensación de sentir lo que realmente expresa en sus palabras…o the deeper the love….criyng in the rain….en todos sus tms su voz es lo que destaca…su forma de expresar su música….lo demás es solo un acompañamiento Fenomenal a su idea principal….
Whitesnake queda para rato….
eh loco aguante blackmore!!!!!!!
si son vedaderos musicos van a votar como yo
Exelente listado de guitarras, falto añadir Randy Roadsin mencionar Van Halen soy fanatico de Blackmore y sus ecuaces; Dio,Turner, Gillan, Huges Y POR SU PUESTO COVERDALE.
me gustan mucho adrian y john pero indudablemente el talento de vai esta por arriba de cualquiera de los 2
creo que la mejor formación sería david, cozzy powel y dave murray john sykes y vivian campbell en guitarras (en los dos primeros discos de Dio toca unos solos increibles y muy buenos riff aunque esa es otra historia). mi voto es para vivian campbell aunque todos son muy buenos.
BUENO ES DIFICIL TODOS SON MUY BRUTALES, PERO QEDA CLARO Q SYKES ES EL MAXIMO , AHORA YO REALMENTE DISFRUTO CON LA FORMACION DE CAMPBEL Y VANDENBERG POR ESO MI VOTO PARA VANDENBERG
john sykes es el mejor guitarrista del mundo
Para mi entender John Sykes le dio a la banda algo único que los anteriores guitarristas no pudieron. Me encanta esa onda, de él y también de Vai. Gracias… y aclaro igual que soy fanático de STEVIE RAY VAUGHAN — como el nadie nunca
El otro dia, escuchaba los primeros discos de coverdale (whitesnake) y desde la distancia, ahora comprendo que estaban y siguen estando a años luz de muchas de las bandas actuales.
Gracias David Coverdale y larga vida!
Sykes grandioso. Es difícil escoger de esta lista, pues son muy buenos. Me gustan más de 3 pero John Sykes y David Coverdale son la mejor formación. Gracias!
Esta es mi banda preferida de todos los tiempos. Sykes fue grandioso, es un tipo talentosísimo.
Adrian Vandenberg, es lo mas entre todos los guitarristas existentes,es incomparable con algun otro y para mi es el mejor de todos los tiempos y hay Adrian para rato…………….
el mejor guitarra y maestro experimentista del planeta,ojala nunca muriera,adios maestro.
me atrevo a pensar que el mismo COVERDALE tiene su preferido…
Y ese sin duda es el de la tecnica unica e innovadora, y riffs mas poderosos de todos los tiempos.. si.. estoy hablando de Mr. RITCHIE BLACKMORE
hola, ¿porque se fue tan rápido vivian campbell de whitesnake?
No se cuando comenzo este debate pero es hora de ponerle fin de una vez porque se estan diciendo muchas boludeces; micky moddy, bernie mardsen, jonh sykes, adrian vandenberg, vivian campbell, steve vai y todos pero todos los que estuvieron y los que vendran merecen un lugar en los corazones de los fanaticos de WHITESNAKE porque cada uno con su estilo y personalidad hicieron de este grupo uno de los mejores en lo que hacen; pero a pesar de todo no hay que olvidarse y mucho menos ocultar la gran verdad de todo esto, WHITESNAKE ES DAVID COVERDALE, SIN EL Y SU MAJESTUOSA VOZ NO HABRIA UNA SERPIENTE QUE PICARA TAN FUERTE COMO LO HIZO, LO HACE Y LO SEGUIRA HACIENDO WHITESNAKE.-
Steve vai, Joe Satriani y Page son lo mas. Que lindo ver un G3 los tres juntos
el tema no es simple. si bien es cierto con sykes se alcazó la plenitud, Whitesnake suena notable con steve vai ya que este tiene una técnica exquisita.Las compraraciones en el rock son ineludibles pero….me quedo con sykes y el mejor whitesnake!. a pesar de que vandenberg rescata el lado clásico de coverdale. me gustaría ver a sykes en acción, solo lo he escuchado. reverencia para las serpientes….
bueno loko, nose como llegue aca pero whitesnake es lo mas, al igual que coverdale y sykes y todos los demas, les dejo lo mio [email protected] asi no hablamos
nos vemos y aguante whitesnake!!!!!!!!
sykes,para mi un grossssso de verdad,una mano derecha impresionante,un sonido increible y compositivamente un capo!!!!
mira loco.. sykes es un idolo, ese disco lo que tuvo de malo (1987) fue su epoca glam… pero whitesnake fue la unica banda que se vestia glam y no tocaba glam. el tema crying in the rain es uno de los que mas me gustan, el solo es uno de los solos mas hermosos que escuche y lo que canta coverdale en ese tema… demuestra quien es el mejor. me parece una estupidez eso de «quien es el sex symbol?» uds estan seguros que fue por eso?? nose, como dice el informe, se llevaran mal pero sonaban barbaro.
whitesnake por siempre loco!
huuyyyyy sin duda
JOHN SYKES
Pues personalmente me quedo con Steve Vai. Qué le voy a hacer, me encanta ese guitarrista. Eso sí, una formación Vai-Sykes sería una delicia.
Y de Sykes no sabría si quedarme con su etapa Whitesnake o su etapa Thin Lizzy…
sykes es muy buen guitarra,pero me quedo con la formacion:david coverdale,micky moody,bernie marsden,john lord y cozy powell.no se porque la gente siempre(la gran mayoria)el disco que mas les gusta es 1987,en mi opinion es el mas comercial de todos,eso no quiere decir que no me guste,me gustan todos los discos y tambien la epoca de david coverdale en deep purple.de la epoca de david en deep purple me quedo con stormbringer y de whitesnake ready and willing ,ycome and get it y slide it in.
Definitivamente. Sykes a nivel de todo lo que se ha hecho en heavy metal es el guitarrista que ha tenido en su momento (1987) el mejor sonido y lejos el mejor desempeño. La base «guitarristica» de ese disco ya es materia de enciclopedia. Cualquiera que lo escucha se da cuenta que ese loco sabe lo que toca y que el disco es sencillamente redondo. Y tocar las partes de guitarra de ese disco es también una delicia. Tanta calidad tiene que ese disco no suena anticuado e incluso le pega mil patadas a muchos discos poperos romanticones tipo Michael Bolton ja ja. Saludos desde Tacna – Perú. Yo me pasé años sin saber quién tocaba ahí la guitarra. Llegué a pensar que era Vai o Campbell, pero luego analizando la cronología lo entendí.
En dimeadozen han colgado hace muy poco el torrent del DVD pirata del concierto de 1984 en Estocolmo («Saints & Sykes»): creo que es de los últimos con Jon Lord en la formación, Galley con el brazo recien partido y Sykes desbocado dando caña.
La calidad no es muy buena, pero la suficiente para dejar claro cual ha sido la mejor formación de Whitesnake ;-)
JHON SYKES EL MEJOR SONIDO EN GUITARRA DE TODOS LOS TIEMPOS DE LA BANDA Y EL QUE SACO JUNTO CON COVERDALE LOS MEJORES TEMAS DE LA SERPIENTE, SIMPLEMENTE PURO ROCK Y DEL QUE LLEGA A LAS VENAS DE LOS OYENTES.
vuelve vandenberg
Pienso que el cambio comenzo con mel galley, quien empezo a formentar el Slide In It aún con la compañía de Moody, luego en la versión norteamericana ya con Sykes en las otras 6 cuerdas reemplanzado solo la guitarra de Moody, termino de afianzar el nuevo sonido Whitesnake que lo llevo a un clásico como es el 1987.
es cierto la aportacion que dio Sykes a la banda, sin el nunca hubieros disfrutado del nuevo (para ese entonces mid 80’s) sonido de la banda, se que hay fans a los que les agrada mas el viejo sonido heavy-blues de los late 70’s, pero yo al ser de la generacion de los 80’s me quedo mejor con ese sonido, para mi la formacion ideal hubiera sido la siguiente:
David Coverdale
John Sykes
Adrian Vandenberg
Rudy Sarzo
Tommy Aldridge
En cuanto a una posible reunion (ya que cada vez estan de moda algunas reuniones de viejos rockstars), estaria de lujo volver a ver y escuchar a Coverdale y Sykes juntos, y porque no se traen a Glenn Hughes estaria de locura poder ver un trio como ese aunque fuera solo una vez.
SIN DUDA LO MEJOR DE LO MEJOR, UNA GRAN ERA CON SYKES EN AQUELLOS AÑOS MOZOS QUE ESPERO VUELVAN PRONTO, ASI CON LA VOZ RESQUEBRAJADA DE COVERDALE PERO CON EL MISMO SENTIMIENTO ROCKERO DE SIEMPRE VIVA WHITESNAKE!!!! POR SIEMPRE AQUI DESDE LIMA PERU….un servidor Juan Tomapasca… [email protected]
Aunque «1987» fue más impactante, mi disco favorito de la serpiente es «Slide it in»,… el concierto de tokio’84 es cojonudo, está en la red en aceptables condiciones… pero difiero en eso de que no se notara que hacia falta otra guitarra, no me pegaba mucho con Galley pero hubiera estado bien un duo con Adrian o Campbell. Por curiosidad, hay una actuación en la red en playback de «give me more time» donde Galley y Sykes tocan juntos, momento para no perderse…
Excelente blog, soy fans de toda la familia Purple y he quedado facinado con todo lo que he visto aquí…me encontré acá gracias a Google y en hora buena.-
Saludos, para mi el 1987 es la escencia de lo que es Whitesnake aunque tengo un video del Rock´n Rio del año 1985 con Cozy, Murray,Sykes….¡¡¡Espléndido!!!
http://alacresta.blogspot.com
Yo los he visto dos veces en directo y son el mejor grupo de heavy-blues de todos los tiempos.
exelente me vuelvo al heavy q os parece un antiguo tema q se llamaba
algo asi como tormenta
Le tandem Moody/Marsden reste le meilleur mélodiquement. Les soli de guitare étaient plus beaux et mélodieux qu’aujourd’hui. Aldrich et Beach sont toutefois mes n°2. Par contre Vai n’avait rien à faire dans WS.
Existe en video gira con steve Vai?
COMPARTO EN UN TODO, COVERDALE-SYKES FUERON IMPARABLES EN LAS AFUERAS DE LA BARRA DE TIJUCA. HOY EN DIA ESE PREDIO ESTA LLENO DE PASTOS ALTOS Y QUEDA EL RECUERDO DE LA ESTRUCTURA GIGANTE DEL ESCENARIO. VOLVI EN ENERO POR RIO DESPUES DE 21 AÑOS.
Me parece que solo por la grabacion que hizo Sykes del Slide it in y del 1987 ha pasado a la historia de la banda. Impresionante la salida en el Super rock 84 grabado en Japon com Gambler (mi favorita). Como ha dicho otro compañero la mejor formacion de su historia, con mr. powell a la bateria. No se nota nada que haga falta otro guitarra.
Enhorabuena por el blog. A partir de ahora lo consultare mas
QUERIDOS AMIGOS DE WHITESNAKE QUISIERA QUE MANDARAN UN POSTER DE SU ULTIMA GIRA EN VIVO YA QUE COLECCIONO POSTER DE MUCHOS GRUPOS DE ROCK MI DIRECCION ES LA SIGUIENTE CALLE COLOMBIA #91-95 PARROQUIA SAN BLAS VALENCIA-ESTADO CARABOBO-REP BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MUCHAS GRACIAS Y HASTA UNA NUEVA OPORTUNIDAD Y VIVA EL ROCK POR SIEMPRE…
Leí por allí que Sykes no vio ni un céntimo de las ventas del disco «1987», que solamente cobró los honorarios por grabarlo. ¿Que hay de cierto?